El Centro de Tecnificación Deportiva de las Tierras del Ebro es un organismo de apoyo al deporte local y territorial a las TTEE para que éste pueda ser más competitivo a nivel nacional e internacional, optimizando todos los recursos a nivel deportivo de lo dispuesto en la ciudad de Amposta, tanto de instalaciones como de profesionales del deporte. Con este objetivo, el CTE TTEE dispone de los medios necesarios para la formación integral de los deportistas, realizando una formación dual durante la ESO y Bachillerato, de esta manera los jóvenes estudiantes podrán compaginar su formación académica con el deporte de máximo nivel .
El área deportiva, con más de 60.000m², conforma el centro de tecnificación deportiva y ofrece los recursos y servicios necesarios para el entrenamiento de alto rendimiento, convirtiéndose así en el centro de referencia a nivel nacional e internacional para determinados deportes como el remo o la esgrima.
La gestión del centro de tecnificación se dirige a facilitar todas las etapas evolutivas con las que conviven los deportistas tecnificados. Por este motivo, se ponen a disposición todos los recursos disponibles para garantizar su desarrollo personal de cada uno de estos.
Recursos disponibles para los deportistas
Para establecer un servicio médico de calidad y fiable, se ha establecido una colaboración con el Hospital Comarcal de Amposta, con la finalidad de cuidar a los deportistas tecnificados. Cabe destacar que a principios del curso educativo, se hacen pruebas de esfuerzo individualizadas para evaluar y controlar su salud. Las competencias atribuidas al servicio médico son:
El Centro dispone de una sala habilitada para la práctica del fisioterapeuta (en las propias instalaciones del centro), el cual realiza las visitas tres días alternos a la semana (lunes, miércoles y viernes) durante 2 horas por día.
Las funciones propias del fisioterapeuta son:
El servicio de comedor que se da en el centro viene supervisado por una nutricionista que adapta las comidas diarias a las necesidades de los deportistas. Las tareas que se le otorgan al servicio de nutrición son:
La preparación física constituye una herramienta indispensable en el desarrollo del deportista, no sólo porque le permite aumentar su rendimiento deportivo sino también porque permite evitar lesiones y mejorar la recuperación. Es un medio para adquirir hábitos de vida saludables y se ha demostrado que también puede influir positivamente en el rendimiento académico.
Algunas de las tareas que realiza este departamento son las siguientes:
Teniendo en cuenta las exigencias de una formación dual, en las que se afrontan situaciones de estrés tanto en ámbito académico como deportivo, los cambios ya la adaptación constante a la que se ven sometidos a edades adolescentes, y en otras situaciones que pueden afectar no sólo al rendimiento sino a la vida personal, se pone a disposición de los deportistas un servicio de psicología para que facilite esta comprensión de las diferentes situaciones en las que se encuentran. Las tareas correspondientes al departamento de psicología son:
Desde el propio centro, se ofrece un servicio de tutoría individualizada para cada deportista. Las funciones que cumple son las siguientes:
La residencia para deportistas dispone de 44 plazas repartidas en 22 habitaciones dobles con la posibilidad de albergar equipos y deportistas durante su preparación. Incluye servicios complementarios como comedor, sala TV, biblioteca, WI-FI, etc. Así como de medicina y fisioterapia deportiva y asesoramiento técnico.